Publicado el

Instalar la Página de Inicio de un Nuevo Cliente para cPanel en Linux

instalar-la-pagina-de-inicio-de-un-nuevo-cliente

Para que cualquier cliente de un reseller muestre una página inicial que indique que pronto estará allí un nuevo sitio web (“Cortina Inicial”) en forma automática cada vez que se cree una nueva cuenta cliente, se deben subir los archivos (incluyendo el archivo index.html y sus archivos y carpetas anexas) a:

/home/usuario-reseller/cpanel3-skel/public_html

Note que debe remplazar usuario-reseller por el nombre del usuario correspondiente a dicho reseller.

Vale decir que cada vez que se crea una nueva cuenta bajo un reseller del cPanel, se copia automáticamente la misma estructura que tenga el reseller en la carpeta indicada, hacia la carpeta public_html de la nueva cuenta con lo cual la cortina inicial se monta automáticamente.

Publicado el

Instalar Zend Optimizer en Linux

instalar-zend-optimizer

Zend Optimiser es una utilidad para PHP que ofrece un manejo de caché para mejorar la velocidad cuando se cargan los sitios, puede incrementar el rendimiento en hasta un 40% al realizar el caché de porciones de páginas en PHP frecuentemente visualizadas. Zend Encoder también es útil para codificar archivos PHP para proteger el código fuente.

Para instalar el Zend Optimizer debemos ejecutar por SSH:

/scripts/installzendopt

Y seguir las instrucciones en pantalla.

Otra herramienta excelente para ganar rendimiento es Turck MMCache, la cual provee incrementos de velocidad de hasta un 90% y puede ejecutarse junto con Zend Optimizer.

Enlaces de Interés:

http://turck-mmcache.sourceforge.net/index_old.html

http://www.crucialp.com/resources/tutorials/server-administration/turck-mmcache-php-install-installation.php

Publicado el

Instalar Paquetes de Planes de Hospedaje para el cPanel en Linux

instalar-paquetes-de-planes-de-hospedaje

La plataforma cPanel hace uso de plantillas de configuraciones de cuentas de hosting predeterminadas a las cuales llama Paquetes. Gracias a esto podemos asignar más rapidamente las características de los planes de hospedaje web que queremos asignarles a los clientes.

Es posible crear las plantillas en forma independiente y cargarlas al servidor vía FTP para que así queden listas para ser usadas por nuestros resellers, para ello debemos primero generar la plantilla con el nombre correspondiente usando el siguiente ejemplo:

Supongamos que queremos crear una plantilla con los siguientes límites:

  • Tema del cPanel: x3
  • Lista de Características del cPanel (íconos activos): default
  • Ancho de Banda/Tráfico mensual: 25000 MB
  • Subdominios: 50
  • Acceso CGI: Si
  • IP Fija: No
  • Bases de Datos: 10
  • Dominios Parqueados: 0
  • Espacio en disco: 500 MB
  • Cuentas FTP: 50
  • Acceso Shell: No
  • Dominios Agregados: 0
  • Idioma: Español
  • Listas de Correo: 10
  • Cuentas de Email POP: 250
  • Frontpage: No

Para ello debemos crear un archivo de texto con un nombre referencial (Ej. PLAN500) y colocar dentro del mismo lo siguiente:

CPMOD=x3
FEATURELIST=default
BWLIMIT=25000
MAXSUB=50
CGI=y
IP=n
MAXSQL=10
MAXPARK=0
QUOTA=500
MAXFTP=50
HASSHELL=n
MAXADDON=0
LANG=spanish2
MAXLST=10
MAXPOP=250
FRONTPAGE=n

Una vez que tenemos todos los archivos de los Paquetes de Planes creados de esta forma, los cargamos en el servidor usando SFTP ó FTP en la carpeta:

/var/cpanel/packages

Es importante destacar que el Grupo y Usuario de estos archivos debe ser root:root y los permisos 644.

Publicado el

Instalar Plantillas de Email en Español para Advertencias del cPanel en Linux

plantillas-de-email-en-español*-para-advertencias-del-cpanel

La plataforma cPanel emite notificaciones a los usuarios por múltiples razones, dentro de las que se encuentran:

  • La cuota de espacio en disco superó el 80%
  • El tráfico mensual asignado consumió más del 80%
  • El buzón de email se ha llenado en más del 80%
  • etc…

Ahora bien, estas notificaciones por email son recibidas en inglés, por lo que debemos asegurarnos de cambiarlas a español, para ello:

Ingresar por SSH en:

/usr/local/cpanel/src/templates

Allí se encuentran las carpetas siguientes:

  • admin_bandwidth_limit/
  • admin_disk_warning/
  • apache1/
  • apache2/
  • bandwidth_limit/
  • mailbox_size_warning/
  • mainacct_disk_warning/
  • mainacct_emailquota_notifylist/
  • mainacct_mailbox_size_warning/

En cada carpeta se guardan un tipo de archivos denominado main.default que es la plantilla usada por el sistema.

Lo que se debe hacer es descargar/copiar el contenido de cada uno de los archivos main.default, en cada una de las carpetas indicadas arriba, traducirlos al español colocando los textos como se deseen (respetando los campos de las variables y comandos internos identificados dentro de [% %])

A continuación colocamos un ejemplo de una de estas plantillas (la usada para el límite de ancho de banda):

[% FOREACH to = tos -%]
To: [% to %]
[% END -%]
From: [% from %]
[% IF warn -%]
Subject: El dominio [% domain %] ([% user %]) esta cercano a consumir el tope de su ancho de banda asignado ([% bwused %]/[% bwlimit %] MB)
[% ELSE -%]
Subject: El dominio [% domain %] ([% user %]) ha consumido el tope de su ancho de banda asignado ([% bwused %]/[% bwlimit %] MB)
[% END -%]

[% IF warn -%]
Estimado usuario,

Ante todo reciban nuestro saludo cordial.

En segundo lugar, nuestros sistemas han reportado que el dominio [% domain %] ([% user %]) a alcanzado [% warnpercent %]% de su tope de ancho de banda ([% bwused %]/[% bwlimit %] MB).

El consumo del ancho de banda puede analizarlo usando el ícono "Ancho de Banda" bajo "Registros" del Panel de Control del Hospedaje Web, donde se muestran los incrementos mensuales gracias a las visitas recibidas y/o al volumen de correos emitidos. Si hace clic en el mes actual puede conocer los valores por tipo de protocolo (HTTP, POP, SMTP, FTP).

Finalmente, les recomendamos hacer el cambio de plan al subsiguiente para que no tengan inconvenientes y que su espacio web y servicios asociados no queden suspendidos automaticamente al alcanzar el 100% del trafico mensual asignado antes del fin de mes.

Si desean solicitar el cambio de su Plan de Hospedaje Web deben hacer su requerimiento enviando un email a nuestro departamento de administracion (administracion@tecnohost.net) para que les indiquen el pago diferencial a realizar hasta completar el período de servicios contratado. Una vez confirmado el pago se autoriza al cambio del plan.

Atentamente:

Centro de Soporte al Cliente

[% ELSE -%]
Estimado usuario,

Ante todo reciban nuestro saludo cordial.

En segundo lugar, nuestros sistemas han reportado que el dominio [% domain %] [% user %] ha consumido el tope de su ancho de banda asignado ([% bwused %]/[% bwlimit %] MB) por lo que ha sido SUSPENDIDO automaticamente.

Para conocer el consumo del ancho de banda primero debe solicitar el cambio de su Plan de Hospedaje Web y luego puede analizarlo usando el icono "Ancho de Banda" bajo "Registros" del Panel de Control del Hospedaje Web, donde se muestran los incrementos mensuales gracias a las visitas recibidas y/o al volumen de correos emitidos. Si hace clic en el mes actual puede conocer los valores por tipo de protocolo (HTTP, POP, SMTP, FTP).

Les recomendamos hacer el cambio de plan al subsiguiente en forma URGENTE para que su espacio web y servicios asociados no queden suspendidos hasta el inicio del siguiente mes.

Si desean solicitar el cambio de su Plan de Hospedaje Web deben hacer su requerimiento enviando un email a nuestro departamento de administracion (administracion@tecnohost.net) para que les indiquen el pago diferencial a realizar hasta completar el período de servicios contratado. Una vez confirmado el pago se autoriza al cambio del plan.

Atentamente:

Centro de Soporte al Cliente
[% END -%]

[% UNLESS hasgoodcontact -%]
NOTA: !! Por favor no responda a la cuenta de email que emite este mensaje ya que es automatico. !!
[% END -%]

Luego remplazar los archivos con los nuevos ejecutando:

cd /usr/local/cpanel/src/templates
chmod 777 * -fR

Luego pasamos a c/u carpeta, por ejemplo:

cd mailbox_size_warning

Creamos el archivo main.local

nano main.local

Copiamos el contenido de la plantilla en español, y lo guardamos.

Vale decir que podemos usar para esto SFTP, cargando los archivos main.local a cada carpeta.

Al terminar asegurar que los permisos queden como estaban en las carpetas correspondientes, para ello ejecutar:

cd /usr/local/cpanel/src/templates
chmod 755 * -fR

Luego tenemos que repetir la estructura de esos archivos en en:

/var/cpanel/templates

Para ello debemos ejecutar:

chmod 777 /var/cpanel/templates -fR
cp -pRv /usr/local/cpanel/src/templates /var/cpanel/templates

Con esto ya todo debería funcionar sin inconvenientes con los emails de notificaciones en español. En el caso de que no sea así, remplazar los archivos main.default por los archivos main.local con la desventaja de que serán sobre-escritos por las actualizaciones futuras de cPanel.

Publicado el

Instalar ConfigServer Mail Manage y Mail Queues en Linux

instalar-configserver-mail-manage-y-mail-queues

Para la gestión global de las cuentas de correo a nivel del WHM debemos instalar dos plugins de gran utilidad denominados ConfigServer Mail Manage (cmm) y ConfigServer Mail Queues (cmq). Para ello se deben seguir estos pasos:

Instalación del ConfigServer Mail Manage

Ejecutar por SSH:

cd /usr/local/src
wget http://www.configserver.com/free/cmm.tgz
tar -xzf cmm.tgz
cd cmm/
sh install.sh

Entrar al WHM y al final estará la opción: ConfigServer Mail Manage

Instalación del ConfigServer Mail Queues:

Ejecutar por SSH:

cd /usr/local/src
wget http://www.configserver.com/free/cmq.tgz
tar -xzf cmq.tgz
cd cmq/
sh install.sh

Entrar al WHM y al final estará la opción: ConfigServer Mail Queues

Enlaces de interés:

http://www.configserver.com/cp/cmm.html

http://www.configserver.com/cp/cmq.html

Publicado el

Agregar Iconos de Propios al CPanel en Linux

agregar-iconos-de-propios-al-cpanel

El cPanel ofrece la posibilidad de personalizar la interfaz con nuestra propia marca (Branding) así como agregar íconos a su estructura. Para hacer esto debemos disponer de las imágenes que necesitamos así como de los íconos instalables que deseemos agregar.

El procedimiento explicado aquí para el caso de los íconos instalables ha sido modificado por cPanel para manejar nuevas funciones a través de un software de desarrollo (SDK) propio, el cual ha sido liberado recientemente, sin embargo, los pasos que aquí se explican aún son aplicables y resultan más sencillos que usar el nuevo SDK.

Recomendamos ver el video correspondiente a este punto del curso antes de proceder con los pasos aquí explicados.

Personalización de la Interfaz del cPanel con nuestra propia marca:

Ingresar en WHM:

WHM > Languages > Edit a Locale

Bajo el área Locale Editor – Live Mode, escoger:

  • En Locale seleccionar español de España o español Latinoamericano según su preferencia.
  • En Theme escoger x3.
  • En reseller escoger adminXX (el que corresponda a la cuenta que hayamos creado como administrador del sistema).

Luego hacer clic sobre el botón Go.

Se abrirá el CPanel para edición en vivo (Live Editor).

Aparecerá un pequeño recuadro independiente del lado superior izquierdo denominado Locale Edit Mode, desmarcar la casilla Allow Edits para que se deshabilite la edición de los textos del lenguaje.

Ir al grupo denominado Preferencias y hacer clic en el ícono denominado Editor de Personalización de Marca (el ícono de la paleta de pintor).

Asegurar que el único estilo Activo sea [root] (desmarcar la casilla Activado en todos los demás)

Hacer clic en el enlace Editar este estilo para el estilo [root]

Hacer clic en el enlace Editar logotipos, se muestran los tres tipos de logotipos que se pueden cambiar. Tomar en cuenta los tamaños correspondientes y el hecho de que los archivos de las imágenes deben tener el fondo transparente con formato PNG. Para cargar los nuevos logotipos se debe hacer clic en el botón Examinar correspondiente a cada uno de los logos que se hayan creado previamente y luego hacer clic en el botón Cargar imágenes. Al nombrar los archivos de las imagenes tomar en cuenta el nombre ubicado en la columna Nombre de Archivo (ej. top-logo.png para el primer logotipo del tope).

Una vez que se hayan subido las imágenes de los logos, hacer clic en el enlace Volver al editor ([root]).

Hacer clic en el enlace Editar íconos, al igual que en el caso de los logotipos, se muestran todos los íconos con sus respectivos nombres. Es posible remplazar los archivos de igual forma que en el caso anterior. El tamaño de las imágenes se muestra en pantalla. Normalmente son del tipo GIF. Para cargar los nuevos íconos se debe hacer clic en el botón Examinar correspondiente a cada uno de los mismos que se hayan creado previamente y luego hacer clic en el botón Cargar imágenes. Para que se puedan ver en la plantilla es necesario luego hacer clic en el botón Generar sprites.

Una vez que se hayan subido las imágenes de los íconos y se hayan generado los sprites, hacer clic en el enlace Volver al editor ([root]).

Hacer clic en el enlace Editar encabezado o pie de página, por favor seguir el mismo procedimiento explicado en el párrafo arriba relativo a los íconos.

También puede modificar las imágenes de la interfaz del usuario a través del enlace Editar IU, así como las imágenes de vista previa con el enlace Editar imágenes de vista previa.

Por otro lado, es posible hacer uso del Editor de personalización de marca avanzado, a través de las opciones Editar páginas HTML y Editar hoja de estilos.

Al finalizar con la edición del estilo [root] hacer clic en el enlace Volver para regresar al Editor de personalización de marca.

Una forma rápida de cargar las imágenes de personalización de marca es a través de la carga de archivos empaquetados y comprimidos con la extensión tar.gz. Para esto debe crear un archivo en el cual colocará (sin usar carpetas, colocando todo en la raiz del archivo) las imágenes a remplazar cuidando de que los nombres, tamaños y formatos de las mismas sean idénticos a los existentes en el estilo correspondiente. Este procedimiento lo puede hacer con los enlaces Crear o cargar personalización de marca y Descargar o eliminar personalización de marca en el área del Editor de personalización de marca.

Luego de haber modificado por completo el estilo [root], para estandarizar a todos los usuarios el mismo estilo, es importante hacer clic en los enlaces: Aplicar a todas las cuentas y Establecer predeterminado para nuevas cuentas.

Para finalizar el proceso de edición, hacer clic en el botón Exit Locale Edit Mode ubicado en el recuadro de la esquina superior izquierda denominado Locale Edit Mode.

Agregar nuevas funcionalidades propias (plugins) al cPanel:

Un plugin básico es un ícono con un enlace a una aplicación externa al cPanel que podemos agregar a la interfaz del mismo. Como ejemplo de lo que podría interesarnos agregar pueden estár:

  • Ícono/Enlace para nuestra propia Base del Conocimiento (Knowledge Base)
  • Ícono/Enlace para acceder al sistema de tickets de nuestro Centro de Soporte al Cliente (HelpDesk)
  • Ícono/Enlace para ir a nuestro Panel de Compra y Registro de Dominios
  • etc…

Antes de proceder a realizar las acciones que nos permitirán agregar estas nuevas funcionalidades debemos crear los archivos de configuración del tipo cpanelplugin, para ello ingresar en:

http://cpanel.net/developers/cpanel-plugins/

Llenar el formulario que allí aparece (autoexplicativo) cuidando de colocar en el campo Plugin URL access el enlace hacia la aplicación externa y creando previamente el ícono de 32×32 pixeles que se cargará. Como resultado de la emisión de este formulario se obtendrá un archivo descargable con la extensión cpanelplugin. Esto lo debemos hacer para cada nueva funcionalidad que queramos agregar a la interfaz del cPanel.

Una vez que tengamos los archivos con extensión .cpanelplugin, solo debemos seguir estos pasos para poder activarlos:

Entrar por SSH a:

cd /usr/local/cpanel/

Ejecutar:

chmod 777 bin

Abrir por FTP ó SFTP la carpeta /usr/local/cpanel/bin/.

Subir los archivos nombre.cpanelplugin (con el nombre que se les haya dado) que se han creado a la carpeta

/usr/local/cpanel/bin/.

Por cada archivo creado y subido, es necesario registrar el plugin en el cPanel, para ello ejecutar el siguiente comandos en SSH:

/usr/local/cpanel/bin/register_cpanelplugin nombre.cpanelplugin

Recordar remplazar el nombre del archivo por el correspondiente en cada caso.<>

Luego ejecutar:

cd /usr/local/cpanel/
chmod 755 bin

y con esto ya los plugins deberán poder verse en la interfaz del cPanel luego de recargar la página.

Nota: Para desinstalar un plugin ejecutar:

/usr/local/cpanel/bin/unregister_cpanelplugin <nombre del archivo>
Publicado el

Instalación del Monitor Gráfico Munin en Linux

instalación-del-monitor-grafico-munin

Munin es un sistema de monitoreo de redes sencillo, configurable, extensible, capaz de autodescubrimiento. Puede controlar fácilmente el rendimiento de sus computadoras, redes, aplicaciones, etc. Su mejor escenario se encuentra en el mantenimiento de servidores o en la gestión de varios puestos de trabajo. Puede usarse para comprobar el estado de salud y carga de las máquinas, anticipar problemas de rendimiento o capacidad, y en caso de problemas ofrece a posteriori valiosa información sobre los momentos anteriores al problema.

Ingresar en:

WHM > CPanel > Manage Plugins

Marcar la casilla Install and keep updated y luego hacer clic en el botón Save

De esta forma ya tendremos instalado el monitor MUNIN.

Ingresar por SSH y ejecutar:

cd /var/log/munin/
chmod 777 munin-graph.log

Listo.

Publicado el

Instalación del Idioma Español Mejorado para cPanel en Linux

instalación-del-idioma-español-mejorado-para-cpanel

OBSOLETO

Ingresar en:

WHM > Lenguages > Upload a Language File

  • Cargar el archivo spanish2 que tenemos actualizado
  • Se subirá indicando el path de C:”¦

Ir a:

WHM > Lenguages > Clone/Create a New Language

  • Copiar el idioma recién subido al idioma “tecno”, escogiendo el tema x3 y luego asignando el nombre “tecno” y el set de caracteres iso-8859-1.

Ir a:

WHM > Lenguages > Delete a Language File

  • Eliminar el idioma que cargamos y que comienza con C:”¦

Ir a:

WHM > Multi Acount Functions > Modify/Upgrade Multiple Accounts

  • Seleccionar todas las cuentas existentes y colocarles al final el tema x3 y el idioma tecno. Luego Guardar.
  • Actualizar los paquetes de Hosting HLXXX para que tengan como idioma predeterminado el idioma tecno.
Publicado el

Instalación Manual del Paquete Fantastico en Linux – Opcional

instalación-manual-del-paquete-fantastico

Fantastico es un paquete que permite agregar al cPanel un ícono con su nombre a través del cual se accede a una aplicación que contiene instaladores para múltiples aplicaciones de código fuente abierto y uso libre basadas en php.

Es importante destacar que este paquete se instala bajo el uso de una licencia Paga. Si usted desea que se incorpore a su servidor de producción alquilado a un Data Center, consulte al proveedor para que le indique el precio mensual a pagar que normalmente es muy bajo en comparación con adquirir una licencia para un único servidor por su cuenta.

Para conocer los detalles del precio de las licencias así como el procedimiento de instalación de Fantastico en el caso de que desee tenerlo para sus clientes, por favor visite el siguiente enlace:

https://netenberg.com/#fantastico-installation.html

Vale decir que luego de instalado podrá ver las opciones de configuración de fantástico en:

WHM > cPanel > Manage Plugins

Publicado el

Configurar Aspectos de Seguridad en WHM en Linux

configurar-aspectos-de-seguridad-en-whm

La plataforma cPanel/WHM en Linux dispone de ciertos aspectos de seguridad básicos que debemos configurar, para ello:

Ingresar en:

WHM > Security Center > Apache mod_userdir Tweak

  • Marcar la casilla Enable mod_userdir Protection
  • Clic en el botón Save

Ingresar en:

WHM > Security Center > Compiler Access

  • Clic en el botón Disable Compilers

Ingresar en:

WHM > Security Center > PHP open_basedir Tweak

  • Clic en el botón Enable php open_basedir Protection
  • Clic en el botón Save

Ingresar en:

WHM > Security Center > Shell Fork Bomb Protection

  • Clic en el botón Enable Protection

Ingresar en:

WHM > Security Center > SMTP Restrictions

  • Clic en el botón Enable

Ingresar en:

WHM > Security Center > Traceroute Enable/Disable

  • Clic en el botón Disable

Verificar en:

WHM > Service Configuration > Configure PHP and SuEXEC

  • Que SuExec este habilitado. Allí mismo es posible seleccionar cual versión de PHP se usará en forma predeterminada (4 ó 5) en el caso de que ambas estén instaladas.

Ingresar en:

WHM > cPanel > Manage Plugin

  • Marcar el ClamAV Antivirus, ejecutar la instalación. Esto tomará algunos minutos.

Nota a Futuro: En el caso de que no se hayan actualizado las bases de datos del ClamAV en el futuro, se pueden refrescar ejecutando por SSH:

freshclam

Ingresar en:

WHM > Service Configuration > FTP Server Configuration

  • Asegurarse que Allow Anonymous Logins y Allow Anonymous Uploads estén colocados en No.
  • Clic en el botón Save

Ingresar en:

WHM > Account Functions > Manage Shell Access

  • Deshabilitar el acceso Shell (SSH) a todos los usuarios menos al usuario administrador principal del servidor.

Ingresar en:

WHM > Mysql > MySQL Root Password

  • Cambiar la contraseña del root para MySQL

Cuando se configuren los Resellers se debe asegurar:

WHM > Resellers > Reseller Center

En el área denominada Reseller Modifications hacer clic en el ícono que dice Edit Privileges/Nameservers:

  • Deshabilitar Allow Creation of Packages with Shell Access
  • Habilitar Prevent Accounts from being created with shell access
  • Bajo el area Root Access ASEGURARSE QUE NUNCA ESTE MARCADA LA CASILL All Features.
  • Luego de estos cambios, ir al final de la página y hacer clic en el botón Save All Settings

Ingresar en:

WHM > Security Center > Security Advisor

  • Verificar todos los avisos de seguridad que se presenten con fondo rosado y proceder con las recomendaciones que plantee el cPanel.
  • Tome en cuenta los siguientes aspectos antes de realizar los cambios:
    • El acceso Jail del Shell sólo se debe activar para usuarios que hayan justificado debidamente su uso
    • Al usuario administrador se le da acceso completo (Bash) porque es el que permitirá el cambio al root por SSH
    • La actualización del Kernel y el sistema operativo en general se explica en un punto más adelante de este curso
    • La autenticación de SSH por contraseña la mantenemos por ahora de esa forma hasta que se explique más adelante en el curso el manejo de llaves de seguridad cifradas
    • El acceso directo a SSH por parte de root se cambia en un punto más adelante del curso en el tema de “Seguridad”
    • Algunas aplicaciones open source en PHP requieren usar la función sendmail() bajo el usuario nobody con lo cual podrían fallar si se deshabilita dicho usuario para el envío de emails.

Periódicamente se debe entrar en:

WHM > Security Center > Quick Security Scan

Por favor note que antes de ejecutar un SCAN el cPanel verifica si existen servicios habilitados en forma predeterminada por el sistema operativo que normalmente no son requeridos por el servidor web e indica que procederá a deshabilitarlos. Dentro de estos servicios están:

  • portmap – Utilizado por NFS para asignar unidades de red
  • cupsd – Usado para imprimir
  • nfs statd – Se utiliza para el sistema de archivos NFS de montaje.
  • nis – servicio de información de red
  • gpm – Servicios de ratón de la consola
  • Si usted ve un mensaje de error [FAILED], esto significa que el servicio no estaba funcionando cuando el escáner trató de apagarlo. Esto no es un problema, se seguirá impidiendo que el servicio se inicie automáticamente.

Hacer clic en el botón Proceed >>